Resumen Ayudas Vivienda Joven en Murcia 2021
Resumen Ayudas Vivienda Joven en Murcia 2021
Son muchos los clientes que nos preguntan por las diferentes ayudas que desde el gobierno Regional de Murcia se ofrecen para la compra o alquiler de vivienda. En nuestra región tenemos la suerte de contar con varias subvenciones o ayudas que facilitan el acceso a la vivienda, sobre todo para los más jóvenes.
Son dos las principales lineas de financiación: La ayuda al alquiler, el Aval joven.
En este artículo vamos a explicarte cuales son, los requisitos que debes cumplir y cómo puedes pedir estas ayudas. Vamos allá
Ayudas al Alquiler para jóvenes de la Región de Murcia.
Si tienes 35 años o menos estás de enhorabuena, eres candidato a poder optar a esta ayuda. La comunidad te ayuda con hasta 250€ para que puedas pagar parte de tu alquiler. El total del gasto que la comunidad aportará serán 13 millones de € entre esta ayuda y la ayuda del Aval Joven que más adelante te explicaremos.
Conforme anunció el Direcor General Díaz de Revenga las solicitudes para estas ayudas podrán presentarse hasta el 21 de noviembre de 2021 a través de la sede electrónica de la comunidad autónoma.
Vamos con los requisitos que debes cumplir.
Como ya hemos indicado debes:
- Ser menor de 35 años.
- No superar los ingresos máximos de 22.589 €, y en los casos de familia numerosa los 37.648 €
- Tener contrato de alquiler en vigor en el momento de presentación de la solicitud
- Tener nacionalidad española.
- Estar al corriente de obligaciones Tributarias
- Estar la vivienda situada en la Región de Murcia
- No superar la renta pagada los 500€
Aquí te dejamos el enlace para la presentación telemática de la Documentación para conseguir la ayuda.
Ayudas para Compra de vivienda, Aval Joven.
Esta ayuda es una de las más interesantes que el Gobierno Regional ofrece, mientras que la anterior ayuda del alquiler ha sido recurrente en el tiempo, esta ayuda es completamente novedosa. Se trata de ayudar a los jóvenes con la barrera más importante que se encuentran a la hora de adquirir una vivienda: el pago de la entrada y de los gastos hipotecarios y de notaría.
Suele ocurrir que a la hora de querer pedir una hipoteca, a pesar de que el banco o entidad financiera puede financiarte y eres solvente para hacer frente a la cuota hipotecaria mensual, no tienes suficiente dinero ahorrado para pagar ese 20 % que por ley, salvo en situaciones específicas, no te va a financiar la entidad bancaria. En el caso de Murcia el precio de la vivienda suele oscilar de media entre 90.000 € y 110.000 €, como podemos observar una entrada puede suponer unos 20.000 /25.000 €; pocos jóvenes menores de 35 años han conseguido ahorrar tal cantidad de dinero.
Con esta ayuda el Gobierno regional actúa de avalista y te cubre la cantidad que el banco
no te financia, como máximo el 20 % del valor de tasación del inmueble. Ojo, no te aporta ni subvenciona la cantidad de dinero que te falta, simplemente adopta la posición de garantía de esa parte de la deuda en caso de que no pudieras hacer frente a la deuda permitiéndo que el banco te pueda financiar el 100% del valor de la vivienda que quieres comprar.Los avales se cubrirán del Instituto de Crédito y Finanzas (ICREF)
En un primer momento se pensó que la ayuda sólo contemplaría la adquisición de vivienda de obra nueva, pero tal y como anunció el presidente Regional Fernando López Miras finalmente se han incluido las segundas trasmisiones, es decir, también puedes beneficiarte de esta ayuda si quieres comprar una vivienda de segunda mano.
En total serán unos 600 jóvenes de la Región los que puedan beneficiarse este año de esta nueva linea de ayudas.
Vamos con los requisitos para optar a este aval.
- Pedir el crédito o la hipoteca en las entidades adheridas a esta linea de avales, que son: Sabadell, Cajamar, Bankinter, Caja Rural Central y Caja Rural Regional.
- El valor del inmueble no debe superar los 175.000 €.
- Tu renta no puede superar 5,4 veces el IPREM, para ponertelo más facil, tu sueldo no debe superar los 2.800 € mensuales
Preguntas frecuentes, seguramente te surjan dudas en torno a esta nueva ayuda, no te preocupes aquí te dejamos un enlace de descarga con las preguntas más frecuentes para que lo tengas todo mucho más claro.
Si estás interesado en esta ayuda puedes dejar tus datos en este formulario de la CARM