Éxodo inmobiliario, también en Yecla
La crisis del Covid ha cambiado nuestra realidad, el mundo que conocíamos hasta ahora se ha transformado, los grandes cambios tecnológicos que aún esperábamos que sucediaran en años venideros, se han acelerado de forma abrupta.
Se suele decir que este tipo de acontecimientos mundiales funcionan como catalizadores de grandes transformaciones y, obviamente, el sector inmobiliario no podía ser menos.
El virus ha sido especialmente agresivo en las grandes urbes, donde las aglomeraciones en el transporte público y los eventos masivos han sido espacios idóneos para la expansión del virus.

A todo esto se le unieron los confinamientos domiciliarios: meses muy duros para gran parte de la población española, que en muchos casos provocaron que las familias se hayan planteado si de verdad ese piso de 100m2 era realmente el lugar donde querían vivir los próximos años.
Lo cierto es que probablemente en estos momentos apreciamos mucho más el disponer en nuestros domicilios de espacios al aire libre, o de al menos tener cerca grandes areas naturales por donde poder pasear líbremente.
Sin duda otro aspecto a remarcar es la expansión del teletrabajo, según La Razón se calcula que alrededor del 32,6% de los puestos de trabajo en España podrían desarrollarse en los domicilios de los trabajadores. Sin duda, el hecho de que vayamos a pasar más tiempo en casa nos aboca a buscar soluciones habitacionales mucho más amplias.

Las búsquedas de fincas rústicas, chalets y casas de campo se han incrementado en nuestra web en un 40%. Como expertos con más de 25 años en el sector inmobiliario de Yecla, hemos observado un aumento significativo en la demanda nunca antes visto.
Para aquellos que piensan que mudarse al campo es la mejor opción, tenemos una gran noticia: disponemos de una buena cantidad de oferta aun disponible. Puedes echar un vistazo AQUÍ