6 Tips para que no te tomen el pelo cuando compres tu vivienda
Muchos clientes nos suelen preguntar cómo encontrar una buena casa, a buen precio y sin riesgo de encontrarte sorpresas desagradables tras su compra.
Lo cierto es que no hay respuestas absolutas a estas preguntas; nadie está exento de encontrar tras la compra de una vivienda vicios ocultos o desperfectos que a primera vista no habíamos apreciado; sorpresas a la hora de realizar el pago, o problemas con la constitución de una hipoteca
Por eso hoy queremos aportarte algunas herramientas básicas que te ayudarán a dar el paso para comprar una vivienda sin riesgo, o al menos minimizando los peligros que se pueden presentar:
- Acompañarte siempre de un profesional: lo normal es que no seas un profesional del mundo inmobiliario, no tienes tampoco por qué serlo, pero algo que tienes que tener muy claro es que te juegas mucho a la hora de adquirir una propiedad ( puede que lo que esté en juego sean los ahorros de tu vida). Tienes que ser consciente de que muchos de los aspectos básicos requieren de conocimientos avanzados en temas jurídicos/legales, en temas financieros,en conceptos tributarios o en cuestiones que tienen que ver con la arquitectura. Tenlo claro, siempre pide consejo a los que más saben: contrata a un abogado, déjate aconsejar por un agente inmobiliario y contrata si es necesario un arquitecto que revise que aquello que estás comprando es realmente un buen producto.
- Compara precios, analiza propiedades más o menos similares en zonas acotadas. Puedes servirte de las herramientas que portales como idealista, fotocasa o nuestra propia web te ofrecen, usa los filtros y tómatelo con calma, la decisión es muy importante, no te dejes llevar por las emociones, piensa con la cabeza fria. Siempre encontrarás oportunidades.
- Ve siempre más allá, muchas veces las primeras impresiones no reflejan necesariamente la realidad del inmueble. Puede que el inmueble que tiene peores fotos luego sea el que mejor se adapta a lo que quieres. Si el precio te cuadra, pregunta a la inmobiliaria, visita el piso con el agente. Los diamantes suelen estar escondidos bajo tierra.
- Analiza el tipo de construcción y la antiguedad, no siempre lo que aparentemente está mejor conservado es lo mejor, si la construcción está mal planteada o es muy antigua. Volvemos al punto 1, acompáñate de un arquitecto que revise posibles defectos estructurales
- Establece un presupuesto real, antes de ponerte a visitar viviendas es importante que consigas una preaprovación de crédito, ¿hasta dónde va a financiarte el banco? ten claro cuales son tus límites y deja siempre un fondo de emergencia para imprevistos. Nunca sabes cuando puede sobrevenir una situación financiera dificil.
- Los bancos no son tus amigos, tú eres su producto y van a querer exprimir al máximo sus ventas. Negocia, siempre debes negociar con el banco, esto no son lentejas si quieres las tomas o si no las dejas. Coge tú el mando, pon tú también tus condiciones y marca tú en la medida de lo posible los precios, los tipos de interés y los plazos. Visita varios bancos, no te quedes sólo con el primero que visites. Y por último ten la cabeza fria a la hora de elegir los productos financieros que te ofrecen ( seguros de hogar, alarmas, planes de pensiones) muchas veces no sale a cuenta contratar este tipo de productos por bajar el tipo de innterés unas pocas décimas.